Ford analiza aumentar la producción de la pickup Ranger
La pickup Ford Ranger se ha consolidado como uno de los modelos más demandados en el mercado argentino, siendo la segunda más vendida en marzo. Este hecho resalta el interés creciente de los consumidores por este tipo de vehículos, especialmente en un contexto donde la industria automotriz muestra un panorama mixto.
A pesar de que algunas marcas como Nissan han decidido cesar su producción en Argentina a fin de año, otras empresas del sector están ampliando sus operaciones. Por ejemplo, Toyota ha incrementado la producción de la Hilux en su planta de Zárate, con un objetivo de fabricar 175.000 unidades anuales. Además, Volkswagen anunciará una inversión para producir una nueva pickup en su planta de General Pacheco, donde actualmente se fabrica la Amarok.

Proyecciones de Ford para la Ranger
Ford ha expresado su intención de aumentar la producción de la Ranger en un 15% a finales de 2024, en respuesta a la creciente demanda tanto interna como externa. Se estima que la producción anual podría alcanzar hasta 70.000 unidades, con un ritmo de aproximadamente 321 pickups diarias.
A medida que la demanda sigue en aumento, Ford está considerando otro incremento en la producción en su planta de Pacheco. Sin embargo, enfrentan un desafío importante: asegurar que todos los proveedores puedan abastecer la mayor cantidad de piezas necesarias para cumplir con la demanda creciente.
Desafíos en la cadena de suministro
Actualmente, Ford está en conversaciones con su red de autopartistas para determinar si pueden aumentar la producción de componentes. Si algunos proveedores no pueden cumplir con la demanda, Ford podría asumir la inversión necesaria o considerar la opción de importar piezas para mantener la producción local.
El objetivo de Ford es aumentar su ritmo de fabricación a 330 unidades diarias en agosto, 355 en octubre y 380 en noviembre. Si se logra, esto llevaría la producción anual a 85.000 unidades. La decisión sobre este aumento deberá tomarse en las próximas semanas, y la viabilidad de este plan dependerá en gran medida de la capacidad de los proveedores.
El futuro de la industria automotriz en Argentina
La situación actual de la industria automotriz en Argentina es un reflejo de cambios significativos en la demanda y producción. Mientras algunas empresas se ven obligadas a reducir su presencia en el mercado, otras como Ford, Toyota y Volkswagen están buscando expandirse y adaptarse a un entorno competitivo. La evolución de la producción de la Ford Ranger será crucial para entender cómo se desarrollará el sector en el futuro próximo.
Te invitamos a seguir de cerca las novedades sobre la industria automotriz y considerar cómo estos cambios pueden influir en tus decisiones de compra. ¡No dudes en compartir esta información con otros interesados en el sector y estar al tanto de las últimas tendencias en vehículos!